Damián:”Cuando comencé en el Vélez ganaba 120 euros al mes”

El ascenso a Tercera, el mejor recuerdo del “Deportista del Año” de Velevisa TV
Damián recogió el premio de manos de José M. Moreno, director de la redacción deportiva de Velevisa TV y en compañía del Francisco Medina, presidente del Vélez CF. Foto Juan Ramón Padilla
Damián aparece aún cansado, con las “piernas cargadas” como él mismo nos comenta. No está demasiado feliz, teniendo en cuenta que su equipo no ha pasado del empate ante el Ciudad de Vícar, pero se muestra amable y agradecido.
- Damián, ¿te esperabas el premio de Velevisa TV?
Sinceramente, no, porque hay que tener en cuenta que en Vélez hay muy buenos deportistas en fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo y de casi todos los deportes, y que me hayáis elegido a mi, me ha sorprendido pero me llena, a la vez, de satisfacción.
- ¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol?
Con seis años, comencé en la Escuela de Fútbol, mi primer entrenador fue “Pele”.
- ¿Qué momentos recuerdas de esos años?
Los que más, cuando perdimos el ascenso a División Autonómica en categoría cadete, perdimos a los penaltis en Marbella y, por supuesto, cuando subimos, con Francis Ayala en el banquillo, a Liga Nacional de juveniles.
- ¿Cuántos de aquellos juveniles están ahora contigo?
Por desgracia, ninguno. En mi primer año en el Vélez, en Regional Preferente, había varios, pero actualmente, no quedo nada más que yo.
- ¿Qué entrenador te ha marcado más?
No puedo decirte sólo uno, en realidad, todos me han aportado algo.
- Tú llegaste al primer equipo en un momento muy difícil…
Sí, el equipo acababa de perder la categoría de Tercera División, y estábamos en el pozo de Regional Preferente, venía poca gente a vernos al Fernando Hierro, y eran tiempos muy distintos a los de ahora.
- ¿Cuánto ganabas por aquel entonces?
120 euros al mes.
- ¿Cuál es tu peor momento deportivo?
Quizás cuando perdimos con los cadetes en Marbella.
- ¿Y el mejor?
Ha habido bastantes, pero me quedo con el ascenso a Tercera División, en Andujar.
- ¿Tu familia te ha apoyado siempre?
Sí, mi padre, José, falleció, cuando yo tenía once años, pero siempre me traía al campo, y después, tanto mi madre, como ni novia, Noelia, me ayudan muchísimo. A ella no le importa que yo acabe los entrenamientos a las once de la noche, y que seguramente, no vaya ni a verla.
- Siempre me ha llamado la atención de tu juego que siempre centras con la izquierda, aunque seas diestro.
Me gusta tocar el balón con ambos pies, y esa jugada nunca se la esperan los defensas.
- ¿Qué tipo de música te gusta?
La pachanguera.
- ¿Una película?
No sabría decirte sólo una.
- ¿Un nombre de mujer?
Me lo pones fácil, Noelia.
- ¿A quién le dedicas este premio?
Se lo dedico a Velevisa, por haberse acordado de mí, a mi madre y a mi novia.
Hombre agradecido, Damián, a sus 23 años, aún le quedan muchos premios y satisfacciones en el mundo del fútbol.
José M. Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía