Es un trabajo de "chinos" pero apasionante para los amantes de las estadísticas: realizar la clasificación del año natural 2.007 que acaba de finalizar, dentro del grupo noveno de Tercera División. Es decir, contando la segunda vuelta del campeonato 2.006-07, con sus 19 partidos en una liga de 20 equipos, y los 18, 19 ó 20 de lo que va de liga 2.007-08, según los casos, por la existencia de un número "cojo" de equipos: 21.
Los datos son interesantes y esclarecedores sobre el trabajo de continuidad de los clubes. El paradigma es el Roquetas, que anduvo bien la pasada campaña, segundo, y permanece invicto en la actual. En el plano opuesto, el Ejido B, tercero en la campaña anterior y 13º en la actual temporada.
Regularidad
El Vélez es un prodigio de regularidad, terminó séptimo la pasada campaña, y en la presente, con cambio de entrenador y de varios jugadores emblemáticos, como Ponce, Charly ó Dani González, está quinto, a un paso de la zona de fase de ascenso. Otro caso curioso lo protagoniza el Adra, sexto la campaña anterior y que luchó, como el Vélez, por la fase de ascenso hasta el final, este año, sorprendentemente, en zona de descenso. Constatar varios empates en esta clasificación de 2.007, resueltas por la diferencia de goles, al faltar la segunda vuelta del campeonato actual. Por eso, el Vélez supera al Antequera de su anterior técnico, José Carlos Fernández Tello, el Fuengirola hace lo propio con el Torredonjimeno y el Loja, con el Almería B. Curiosamente, el próximo rival del Vélez, el Alhaurín de la Torre, conocido como Lauro, es el colista de esta clasificación, siempre referida a los 16 equipos que han permanecido en el grupo noveno de Tercera División, y que hemos llevado a cabo por elaboración propia. El Vélez, de momento, jugaría la "Uefa" si lo equiparamos con la Primera División.
Detallamos en la tabla, los partidos ganados, empatados y perdidos por cada equipo en este año natural, y el número de puntos obtenido por cada conjunto
José Manuel Moreno
Redactor deportes Velevisa TV y Diario La Axarquía
Los datos son interesantes y esclarecedores sobre el trabajo de continuidad de los clubes. El paradigma es el Roquetas, que anduvo bien la pasada campaña, segundo, y permanece invicto en la actual. En el plano opuesto, el Ejido B, tercero en la campaña anterior y 13º en la actual temporada.
Regularidad
El Vélez es un prodigio de regularidad, terminó séptimo la pasada campaña, y en la presente, con cambio de entrenador y de varios jugadores emblemáticos, como Ponce, Charly ó Dani González, está quinto, a un paso de la zona de fase de ascenso. Otro caso curioso lo protagoniza el Adra, sexto la campaña anterior y que luchó, como el Vélez, por la fase de ascenso hasta el final, este año, sorprendentemente, en zona de descenso. Constatar varios empates en esta clasificación de 2.007, resueltas por la diferencia de goles, al faltar la segunda vuelta del campeonato actual. Por eso, el Vélez supera al Antequera de su anterior técnico, José Carlos Fernández Tello, el Fuengirola hace lo propio con el Torredonjimeno y el Loja, con el Almería B. Curiosamente, el próximo rival del Vélez, el Alhaurín de la Torre, conocido como Lauro, es el colista de esta clasificación, siempre referida a los 16 equipos que han permanecido en el grupo noveno de Tercera División, y que hemos llevado a cabo por elaboración propia. El Vélez, de momento, jugaría la "Uefa" si lo equiparamos con la Primera División.
Detallamos en la tabla, los partidos ganados, empatados y perdidos por cada equipo en este año natural, y el número de puntos obtenido por cada conjunto
Redactor deportes Velevisa TV y Diario La Axarquía