"La Máquina" Álex decide dejar el Vélez CF

Álex era uno de los capitanes de su Vélez. Foto Jesús Hurtado
Entrada la noche, recibimos la nota de prensa que envía Jesús Hurtado como Jefe de Prensa del Vélez CF anunciando la baja de Alejandro Aragüez “Alex” como jugador del equipo de su tierra. Según anuncia la nota, en la tarde de este jueves, y a petición del propio futbolista, se ha rescindido el compromiso deportivo que unía al jugador con el Vélez C.F.
Sin duda alguna deja el fútbol uno de los referentes más fuertes que ha tenido el conjunto veleño en los últimos 20 años. Perteneciente a aquella quinta de jugadores que entrenados por el hoy secretario técnico Pepe Ríos subían del juvenil a Regional Preferente junto a David Ramírez "El Platanero" (otro que pudo llegar bien lejos porque también atesoraba un temple en la zaga de muchos quilates), Ferrer e incluso Fernando Hierro entre otros, que acompañaban a los más veteranos como el "loco" Francis Chica de portero, Cotilla, Pepito del Rincón, su hermano Pinki en el enlace y Pito Hierro en punta junto a Juani España para lograr un ascenso a tercera muy seguido por la afición local, que recuerda un tanto a lo que se vive ahora en el Vivar Téllez aunque con casi el doble de aficionados; eran también otros tiempos. Un jugador Alex con calidad sobrada para haber jugado en la élite del fútbol. Aún recuerdo aquellas palabras del que también jugara muchos años en Vélez, el antequerano Pablo, cuando me confesaba que nunca había visto tan cercano en un equipo a jugador con la calidad técnica de Álex. Y es que "La Máquina" como comenzó a llamársele desde sus primeros años en el Vélez tenía un toque exquisito de balón y a su vez desbordaba con facilidad con la clase de los privilegiados. Recuerdo un reportaje especial que le hice para un programa que llamaba Sprint en su época en 2ª B con el Vélez , y eso que en aquella época sobre todo no era amigo de las cámaras y los micrófonos, cuando él mismo me confesaba que desperdició su oportunidad cuando fue a probar a Valladolid con Vicente Cantatore, recomendado por su amigo Fernando Hierro. Él mismo me decía que "se fue de chulo y que no supo aceptar jugar en 3ª con el entonces Valladolid Promesas porque para eso se quedaba en Vélez" y así vino de vuelta. Desaprovechó esas oportunidades que nunca hay que perder. Pero volvía a Vélez a sentirse arropado por sus seguidores y convirtiéndose en uno de los estandartes de la mejor época del fútbol veleño con el campeonato de liga y las liguillas de ascenso. Qué buena dupla haría con su amigo Paco Sierra en la temporada 93/94. Antes había perdido el tren de jugar en 2ª A con el CD Málaga en la campaña de su desaparición por no acudir a algunos entrenamientos y es que a veces la disciplina no iba con el genio de jugador que llevaba dentro. El recién estrenado Málaga CF le dio una segunda oportunidad y aún recuerdo aquel partidazo que haría en plena Feria San Miguel, con un Vivar Téllez abarrotado y una tribuna de prensa en la que estábamos de puntilla para que quepamos todos. Álex de tiro cruzado desde la izquierda batía la portería veleña con un gol de esos que sabíamos que marcaba y que celebraba gran parte de la grada llegada desde la capital prque entonces era de nuevo el primer equipo de la provincia que buscaba hueco en la élite desde abajo. Pero al final el Vélez subía una jornada antes que el Málaga CF a 2ª B. En la nueva categoría, Alex seguiría deslumbrando, corriéndose el rumor del interés del Farense de la primera división portuguesa de Fortes. No lo dejaron marchar desde el Málaga y poco después llegaba una grave lesión. Por tanto, perdía el tren de la élite. Volvía entonces a Vélez. Marcha a Linares para estar cerca de su amigo Paco Sierra en Valdepeñas entonces. Con el nuevo siglo retorna al Vélez y sigue dislumbrando. Pasó también por el Ronda antes de recalar finalmente en su Vélez hace tres campañas con el firme objetivo de ayudar al equipo de su tierra a volver a donde merece por historia y nombre. A sus 39 años, tras vivir distintas etapas del Vélez CF, jugando casi en todas las posiciones (delantero, por banda derecha o izquierda, en el medio campo y últimamente en la zaga), cuelga sus botas del Vélez CF, aunque no sabemos si se le verá aún en otro equipo, junto a esas espinilleras tan peculiares que semana a semana hacía no sólo para él, sino también para algunos compañeros.
Según anuncia la nota de prensa servida por el club, un cambio de opinión de última hora del jugador ha llevado a pedir la baja de la plantilla veleña y reunida la Comisión Deportiva, tras estudiar la petición, que solo había jugado esta temporada siete encuentros (cuatro como titular), se procedió a la firma de la baja federativa a Alex.
El Vélez C.F. quiere agradecer al jugador la magnífica entrega y pundonor que ha desarrollado durante las muchas campañas en las que ha militado en éste que será sin duda, su equipo del corazón, y en la que ha llegado ha jugar prácticamente en todas las categorías por las que ha militado en su historia y de la que forma parte en gran medida.
Álex jugando la pasada temporada en el campo del Motril. Foto Jesús Hurtado

Durante el último encuentro en casa frente al Granada 74, mi compañero en Velevisa TV lo echaba en falta en la zaga ante el empuje visitante y la falta de temple atrás para sacar el balón. Y es que Álex va a ser difícil de olvidar en este equipo, aunque Salas y Jesule estén consolidados como una pareja atrás muy segura.
Por otro lado, se informa desde el club que ante la lesión de Adrián Romero, que será operado próximamente y que estará de baja entre 4 a 5 meses, junto a la nueva baja surgida de Alex, se intentará buscar antes del próximo día 31 de enero un posible fichaje dentro del mercado de invierno y siempre que mejore lo que hay en plantilla.
Otro Álex será imposible, y muchos presumiremos de haber tenido la suerte de disfrutar en nuestro equipo de un jugador de la calidad de Álex. ¿Qué hubiese sido de él de existir el AVE en otros tiempos que no le hubiera dejado bajar al andén cuando su rumbo era directo hacia el fútbol de las estrellas?
Antonio J. Reyes