Algeciras: Destino inseguro

El jugador del Algeciras Carlos Checa de protesta en la oficina del utillero. Foto Diario La Axarquía

Se confirmó que, al igual que en el caso del centrocampista Thomas, es el Algeciras, equipo recién descendido de Segunda División B, el que también pretende al capitán del Vélez, Damián. Incluso la prensa de la población gaditana lo da por hecho, aunque el futbolista nos lo desmintiera en el día de ayer. Lo que molesta, enfada y hasta indigna a algunos miembros significativos de la entidad veleña, que se han batido el cobre para pagar el último euro a los futbolistas por la temporada que acaba de finalizar, es que puedan ni siquiera pensar en escoger como destino seguro a un club, que como tantos en Andalucía y toda España, está en la ruina económica total y absoluta y que no sólo asegura pagar lo que pacte con sus futbolistas, sino todo lo contrario, y si no, rastreemos en la hemeroteca y pongamos dos gráficos ejemplos de la seriedad algecireña a la hora de hacer frente a sus compromisos. Ésto que sigue venía publicado en toda la prensa nacional el pasado 16 de enero de 2008:
"Carlos Checa no aguantó más. Este jugador del Algeciras se ha encerrado en el estadio del equipo para protestar por el dinero que le debe el club.
Este recién casado tiene que percibir los pagos correspondientes a tres meses, que según el jugador rondan "los 10.000 euros". Atraviesa por graves problemas económicos y busca una solución urgente a su situación. "Debo de todo. Tengo la hipoteca de una casa que me compré en Sevilla, el alquiler del piso de Algeciras, el coche... Le he pedido dinero a mis padres y a mis amigos y no quiero hacerlo más".
Duerme en la sala del utillero y de momento no ha faltado a sus obligaciones como futbolista, ya que todos los días se entrena con normalidad. La directiva le ha ofrecido un hotel, pero ha rechazado la oferta. Y por la comida no se preocupa: sus compañeros se la llevan.
El jugador asegura que no saldrá de allí hasta el viernes, si es que le pagan lo que le deben. "Estaré hasta que me paguen lo que me deben, pero por ahora veo pocas soluciones. De momento, hasta el viernes que se celebre la Asamblea del club y ya veremos qué pasa entonces".
La historia no sólo no mejoró para los futbolistas algecireños, sino que fue a peor, como demuestra la información publicada a nivel nacional el pasado 3 de marzo de 2008:
"Los jugadores del Algeciras Club de Fútbol han decidido encerrarse hasta que la dirección de la entidad les abone las seis nóminas que les adeuda. Desde anoche, a las 21:00 horas, permanecen en el estadio "Nuevo Mirador" de la ciudad. En concreto, es la primera plantilla del club algecireño, salvo canteranos y fichajes de invierno, junto a técnicos y empleados los que secundan el encierro en las instalaciones del Nuevo Mirador.
La presidenta dice que está a la espera de recibir 180.000 euros del Ayuntamiento. Esto ocurre tras la reunión que mantuvieron los capitanes y miembros de directiva el miércoles y en la que se planteó una posible solución por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Los representantes del plantel trasladaron ayer esta iniciativa al resto de compañeros y decidieron, por unanimidad, iniciar el encierro como medida de protesta. La presidenta del Algeciras, María de los Ángeles Carrasco, que ha acompañado unos minutos a los jugadores, asegura que está a la espera de recibir la semana próxima una subvención municipal de 180.000 euros para entregar a los jugadores de manera inmediata".
Pues bien, este club, que debe hasta de callarse, es el que pretende llevarse a Damián, Thomas y al que se le ponga por delante. Si usted fuera futbolista o padre de futbolista, ¿recomendaría marcharse al club algecireño?
José Manuel Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía

Pepe Ríos: "Lo que está ocurriendo en Algeciras es de principiantes"

Pepe Ríos analizó las noticias aparecidas estos días que aseguran los fichajes de jugadores del Vélez por el Algeciras. Foto Jesús Hurtado
En el día de hoy, en el programa A Balón Parado de Kiko García en Cadena Energía, el secretario técnico del Vélez, Pepe Ríos, ha salido al paso de las noticias aparecidas en los diarios de Algeciras anunciado fichajes de jugadores del Vélez que según han confirmado los propios interesados, aún no se han llevado a la práctica en ninguno de los casos.
Pepe Ríos tiene claro que "nunca me opondré a que un jugador aproveche la oportunidad de mejorar y cambie de aires. Después de dos años de prácticamente aguantar con el mismo bloque, es normal que algunos jugadores quieran probar y salir fuera. Es más, muchas veces viene bien vivir otros clubes y otras experiencias que te hagan crecer". Pero se mostraba contrariado por lo que día a día se estaba publicando en Algeciras y con jugadores del Vélez de lso que se asegura se tienen fichados cuando de momento sólo hay contactos. Dice Pepe Ríos al respecto que "lo que no puedo entender es lo que se está haciendo en Algeciras. Un equipo que hasta hace unos días arrastraba serias deudas que todo el mundo conoce. Ahora llega una nueva directiva y día tras día no cesan de anunciar nuevos jugadores cuando aún no ha terminado la competición y en lo que respecta a nosotros, no hace una semana que terminamos. Aún es pronto para presentar jugadores, fichajes... Está claro que cada uno tenemos nuestras miras puestas en ciertos jugadores, tenemos nuestras listas y, aparte, son muchos los nombres que te llegan y se te ofrecen. Pero de ahí a anunciarlo a bombo y platillo. Lo que está ocurriendo en Algeciras es de principiantes. Sería bueno que se dejaran aconsejar por gente que sabe de esto porque no están haciendo un bien al fútbol". También hace referencia a esos problemas vividos ppor el club rojiblanco y de los que hemos sabido por la prensa nacional. Una ruina económica que lleó a la plantilla a encerrarse en los vestuarios en medida de protesta "y está claro que quieren cambiar la imagen que ha dado el Algeciras durante la temporada, que hasta hace unos días no tenían ni línea telefónica. Ahora bien, es normal que los jugadores del Vélez se coticen porque han hecho una espléndida temporada. Que incluso alguno suba de categoría. Los sueldos que se dan aquí no son ni mucho menos los que se hablan en otros clubes. Ahora bien, te puedo asegurar que en toda la tercera división no ha habido ningún equipo que como el Vélez haya pagado al día hasta la última prima. Y eso lo saben los jugadores que nos llegan y están aquí. Nosotros no vamos a ofrecer un dinero que no podamos pagar como ha ocurrido en equipos de los que tengo conocimiento de primera mano. A la hora de fichar por uno u otro equipo, eso también tiene que sopesar, lo que pasa es que en algunos casos entran de por medio los representantes y los jugadores se dejan llevar".
Muy clarito en sus palabras el secretario técnico veleño que aguarda al próximo viernes a la cena del club en la que seguro se hablará de esto y mucho más.
Antonio J. Reyes

En Algeciras se anuncia la llegada del capitán veleño Damián

Damián recogió el premio de Deportista del año 2007 de Velevisa TV. Foto Juan Ramón Padilla
De nuevo nos encontramos en Europa Sur el fichaje confirmado de otro jugador del Vélez CF por el Algeciras. También lo saca la edición de allí de SUR. En esta ocasión, ni más ni menos que uno de los estandartes de la plantilla, el canterano y capitán Damián Ramírez Carmona. Según comenta el rotativo del Campo de Gibraltar, el lateral derecho del Vélez, Damián tiene apalabrado su fichaje por el club rojiblanco. Mi compañero en Velevisa TV, José Manuel Moreno, saca para el Diario de la Axarquía unas palabras del capitán veleño y también de Thomas entorno a esta noticia.
Damián afirma que al igual que Thomas, "hace una semana, un equipo del grupo X de Tercera División me llamó, pero les he contestado que yo, de momento, no quiero negociar, ya que, primero, está el Vélez". Pero tiene claro también que "primero está el Vélez, a ver lo que tienen pensado, que seguro que nos lo dirán el viernes, así que le he dicho al secretario técnico de ese equipo que lo siento, que hablaremos cuando sepa lo que va a ofrecerme el Vélez. Pero de eso no ha pasado la cosa, a la gente le gusta hablar demasiado.Ellos me han dicho que me llamarían la semana que viene". En la entrevista no quiso desvelar el equipo pero como decimos, la prensa de Algeciras lo delata.
Antonio J. Reyes

Thomas: "Aún no he firmado con el Algeciras"

En el día de hoy, las noticias acerca del fichaje del jugador del Vélez CF, Thomas Gant, por el recién descendido Algeciras, se aseguraban en idénticos términos a como se podía leer ayer en Europa Sur. Nos desayunábamos en esta ocasión en la edición del Campo de Gibraltar del Diario Sur el titular de El Algeciras presenta las cuatro primeras caras de su nuevo proyecto e insiste en asegurar que uno de ellos es Thomas Gant, de nuevo presentado como jugador proveniente del Payas de Jandía.
Nuestro compañero Kiko García, en su programa A Balón Parado, en Cadena Energía, hace referencia a estas noticias aparecidas en los distintos rotativos de Algecias y no duda en ponerse en contacto con el jugador hispano-danés.
Thomas Gant es claro desde un principio. "Es cierto que llevo unos días hablando con el Algeciras, tengo una oferta muy buena para irme allí, pero aún no he firmado. Tengo claro que yo no voy a firmar hasta que antes no haya hablado con el Vélez. Aquí me han tratado este año muy bien. Estoy muy agusto y antes de dar un paso, quiero hablar con el Vélez. La oferta es muy buena, están preparando un nuevo proyecto con nueva directiva, nuevo presidente, nuevo entrenador, me estoy informando bien por internet, y quieren retornar lo antes posible a 2ª B. Tienen un campo grande en el que he jugado cuando jugaba en el Badajoz, y una afición que merece estar en categoría superior". Kiko entonces le insiste en que después de lo que ha vivido este año, seguro que desea seguir en Vélez, y contesta que "sí, sobre todo a mi novia que es de aquí y mi familia que también la tengo aquí. Pero Algeciras está a un paso, no ocurriría lo mismo que cuando estaba en Badajoz que venía de tarde en tarde o, peor, en Fuenteventura, que sólo vine en verano. La verdad es que la oferta es muy buena, este año acabo derecho y me ofrecen trabajo en un bufete de abogados. Si uno tuviera en el banco medio millón de euros..., pero tal como está la cuenta ahora mismo, el dinero hay que mirarlo".
Sobre su año en Vélez, comenta que "llegué en la jornada creo que 17, llevaban 6 meses de trabajo juntos y estaban además en una racha de resultados buenísima y me costó entrar en el equipo. Pero una vez que empecé a tener minutos, sobre todo cuando Adrián me colocó en el mediocentro, que es donde me gusta más jugar, me he visto muy bien e incluso el mismo míster me ha dicho que estaba contento por cómo había respondido". Una temporada ilusionante la del Vélez, que ha terminado entre lágrimas, decía el jugador aún del Vélez, "el penalti es lo más cruel que hay en el fútbol. Porque si te meten 4 goles como pudieron en el primer tiempo, pues fueron mejores y ya está. Pero aguantar bien todo el partido y perder en los penaltis..."
Entre la marea roja en Austria, se encuentran directivos del Vélez CF. Foto uefa.com
Ahora a esperar primero la cena del viernes y ver qué ocurre con el bueno de Thomas. Puesto en contacto en el mismo programa Kiko García con el presidente Paco Medina que en compañía de Serafín se encontraban en Innsbruck dispuestos a presenciar el debut de España en la Eurocopa, los directivos no hacían más que contar cómo estaban disfrutando de "un ambiente de fútbol excepcional, mucha gente de España nos paraba cuando nos veía con la chaqueta del Vélez y nos decía que sabían de él por el play off. Somos los mejores embajadores de Vélez". En cuanto a Thomas, el presidente decía que "siempre querré lo mejor para mis jugadores y es un hecho que honra al jugador, esperar pese a la oferta, a hablar antes con el Vélez". De la posible reunión mañana en el Ayuntamiento veleño que pueda abrir el camino a seguir la próxima temporada para el Vélez, afirmaba que "aún no tengo conocimiento de ningun a reunión mañana en Vélez cuando vuelva, más que la que tenemos la Junta Directiva. ese tema lo lleva directamente nuestro vicepresidente Jesús Cazorla, que aún no me ha comunicado nada al respecto".
Pues que disfruten nuestros directivos con España al igual que los que lo seguiremos desde la pequeña pantalla. Esta vez sí, ¿podemos?.
Antonio J. Reyes

Paco González deja de ser entrenador del Málaga B

Paco González deja el banquillo del Málaga B. Foto SUR

No cesan de producirse novedades en el grupo IX de la tercera división. También en los banquillos. Dejan su cargo Urbano Ortega en el Baza recién descendido, Alberto Salazar en el Arenas de Armilla, Alfonsín en el Almería B, Juan Carlos Cintas en el Comarca de Níjar o José Luis Garre en el Loja... a los que hay que unir desde el día de ayer lunes, a Paco González en el banquillo del Málaga B. El entrenador paleño me lo confirmaba esta misma mañana; se desvincula del Málaga CF tras no llegar a un acuerdo con la entidad en cuanto a los intereses para la próxima temporada. El técnico asumía el cargo ya entrada en la pretemporada y sin no pocos problemas, con una plantilla limitada, fue capaz de salvar al equipo después de una temporada con mucha persecución arbitral, lesiones y lo acostumbrado en cualquier conjunto filial. Los jóvenes pupilos de Paco González, lograron la permanencia matemática con una semana de antelación, frenando la marcha descendente de un equipo que arrastraba dos descensos consecutivos de categoría en los dos últimos años desde la división de plata del fútbol español.
Finalmente, acabaría en el puesto 15º con 50 puntos, ganando en 40 partidos 12 encuentros, empatando 14 y perdiendo 14. Ha marcado 50 goles y encajado 46.
Cambios que se huelen ya en el entorno de La Rosaleda, donde se juega este próximo domingo el retorno del primer equipo a la Primera División. Y es que a pesar de todo, la eminente salida del club de Juan Ramón López Muñiz a otro club de primera división y la posible llegada de Tapia, siempre muy querido en Málaga, trastoca también los planes de cantera que han podido comenzar con el relevo de Paco González, quizás en favor de Rafa Gil. Son todos rumores. En Vélez, mientras, todo apunta a que Adrián Gonzálvez será renovado tras la gran campaña realizada. Aunque, de momento, cumplió también contrato. El técnico murciano del Vélez CF así lo confirmaba en el día de ayer en el programa A Balón Parado de Cadena Energía. Daba las gracias a todo el entorno del Vélez por su apoyo y espera continuar en el club a expensas de esa reunión entre directiva y ayuntamiento que anunciaba ayer el Diario La Axarquía y donde se sabrá algo más del futuro del Vélez CF.
Antonio J. Reyes

Thomas ficha por el Algeciras


El Algeciras es uno de los equipos que bajan a tercera división desde la 2ª B. Un conjunto el rojiblanco en el que ha militado en la segunda parte del campeonato un jugador veleño, David Pino, que no pudo ayudar al equipo a abandonar el farolillo rojo del grupo IV de la categoría de bronce del fútbol español. Y no ha tardado la dirctiva que lidera Miguel Ángel Verdejo en ponerse manos a la obra para ir perfilando la plantilla que el próximo año militará en el grupo X de tercera división con los fichajes de cinco jugadores de una misma tajada: Pepe Cuesta (Yeclano), Marc Rosell (Cornellá), David Marquina (Hospitalet), Marcel Armengol (Poble Sec) y Thomas Gant (Pájara Playas de Jandía), según destaca Europa Sur en su edición del lunes, aunque todos sabemos que el jugador hispano danés llegaba al Vélez ya comenzada la liga, donde ha permanecido hasta el final de temporada.
El periódico de la Bahía de Algeciras destaca el historial de Thomas Gant López como interior derecho, danés nacido en Glostrup hace 25 años, que dice proceder del Playa Pájaras de Jandía, del grupo I de Segunda B, obviando su paso posterior por el Vélez. Sí dice que llegó a España para jugar en el Vélez de Málaga tras formarse en el Hvidovre IF de Dinamarca. Destaca como Thomas dejó la Primera de su país para estudiar en España y abrirse paso en el fútbol nacional, aunque fuera a través de equipos de la Tercera División y la Primera andaluza. Considera que no fue un paso atrás sino afrontar un nuevo reto. Estudia derecho en Málaga y hace dos temporadas estuvo en el Badajoz que entrenaba Antonio Montero 'Nene'.
En fin, el primero que se confirma que se nos va de cara a la campaña que viene. Y esto no ha hecho más que empezar.
Antonio J. Reyes

Igna pretendido por equipos de 2ª B

Hace días que vengo constatando en internet la posibilidad de que Igna se marche a Lucena. Se puede leer en fueradejuegodigital, en el post 35 de este foro de futbolplus, el post 2032 en este nuevo foro de futbolplus lo afirma y da por hecho, en el mercado de fichajes de la preferente.com lo dan como rumor y por ello, le comenté a mi compañero José Manuel Moreno a ver qué podía saber él y qué mejor que ponerse en contacto con el propio jugador. Hoy, podemos leer la entrevista jugosa que le realiza para Diario la Axarquía y que detallamos a continuación.
A partir del final de temporada, llega el momento de las llamadas "serpientes de verano", es decir, de los rumores y noticias de altas y bajas respecto a todos los equipos de fútbol, sea la categoría que sea.
El Vélez, cuya temporada, en cuanto a resultados, ha sido extraordinaria y buena, en cuanto a juego, no iba a ser menos. A nadie se le oculta que casi todos sus jugadores están revalorizados, tras el excelente rendimiento mostrado en los 42 partidos, incluido el play off. Por cierto, constatar el 1-1 de la ida entre el Sangonera y el Toledo, lo que le da el cartel de favorito al cuadro verde, que, una vez más, apelará al espíritu del "Salto del Caballo" para volver a la 2ª B.
Uno de los futbolistas, que, a sus 23 años, ha realizado una brillante temporada y que podría estar en las agendas de los secretarios técnicos de media 2ª B y toda la Tercera División es Ignacio Pérez Bermúdez "Igna", malagueño de la capital, y objeto de deseo del Vélez para su renovación y de otros equipos, para su adquisición, aún a pesar de la crisis económica que también va a afectar al mundo del fútbol, como es lógico.
Igna, ¿qué hay del posible interés del Lucena por tus servicios?
Me llamaron del Lucena hace meses, al poco de comenzar la segunda vuelta del campeonato. Habló conmigo el presidente y el secretario técnico, Ricardo Albis, y me dijeron que hablaríamos cuando finalizara la temporada, que les gustaba mi estilo de juego, pero las cosas han cambiado mucho allí.
¿En qué sentido?
A que, ahora mismo, allí tienen "movidas" raras. Le quedaron a deber dos meses a los futbolistas, y, al parecer, el presidente ha dimitido y Albis tampoco está ya. Aquello ha "explotado" y no se han vuelto a dirigir a mi.
¿Tu pensamiento es seguir en el Vélez?
Si me sale algo de algún equipo de Segunda División B, me gustaría probar, pero de si es otro equipo de Tercera División, me quedo en el Vélez.
¿Y si te ofrecieran mucho más?
Lo veo difícil que me marchara, porque, además, ahora con la crisis, están los presupuestos de los equipos, a la baja.
¿Qué te han dicho en el Vélez?
El presidente nos dijo, antes de marcharnos de vacaciones, que no sabía si continuaría, pero que, si encontraba apoyos, había un 60 ó un 70% de posibilidades de que siguiera. Por lo demás, el viernes, tenemos la Cena de Fin de Temporada, en el Restaurante "El Cruce", y allí nos dirán algo, y además, repartirán algunos premios.
Suerte, y a ver si te vemos en el Vélez el año próximo.
Gracias, y llámame cuando quieras.
Grande en el terreno de juego, con un gran futuro, ojalá que vestido de blanco, y, además, simpático, fuera del rectángulo de juego.
Esta es la entrevista íntegra de nuestro compañero en Velevisa TV, José Manuel Moreno, en Diario La Axarquía. Como él mismo afirma, las serpientes de verano ya están aquí.
Antonio J. Reyes

El Antequera sale de Tello empata sin goles en la ida en Caravaca

Lance del partido de ayer en Caravaca. Foto GECA SPORT

El técnico veleño José Carlos Fernández Tello planteó el partido para destruir y, por eso, cambió su alineción. Al final, le salió bien el planteamiento y se la jugará en casa en busca del ascenso. El Caravaca tuvo el balón, e incluso dispuso de un penalti que no transformó. Y es que el meta Lara se convirtió en la figura del encuentro al detener las acometidas locales y la pena máxima. El Maulí, con un campo seguro a rebosar de aficionados dispuestos a vivir un hecho para la historia, dictará sentencia.
Antonio J. Reyes

Este miércoles, reunión Delgado-Morales-Medina

El presidente del Vélez CF, Paco Medina. Foto Jesús Hurtado
En el Vélez todo es tranquilidad, tras el final de temporada, aunque pronto habrá noticias sobre el futuro de la entidad veleña. De momento, el presidente, que se encuentra en Suiza, por temas personales, ya ha concretado una cita con el Alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla y con el Concejal de Deportes, Claudio Morales Badía, que se producirá el próximo miércoles, en el propio Consistorio veleño. De esa conversación, saldrá, probablemente, el que Medina acabe su mandato de cuatro años, para el que le resta uno, la temporada 2008-09, o, por el contrario, que anuncie su marcha, con lo que de nuevo, la "patata caliente" quede en manos del Ayuntamiento, como ya ocurriera en el verano de 2.005. Hay que recordar que, tras la decisión de Carlos Caro, Ciriaco Reyero y los demás dirigentes de la Escuela de Fútbol de Vélez-Málaga, de dejar las riendas del Vélez, nadie, en principio, quiso hacerse cargo de la entidad fundada en 1.922. En aquellos momentos, con el equipo en Primera Andaluza, categoría que salvó por los pelos, no se oteaba en el horizonte del deporte local, ninguna persona, socio o empresario, que quisiera hacerse cargo del Vélez. Dos personas resultaron claves para "convencer" al ex futbolista amateur Paco Medina, de que su sitio natural era la presidencia del club más emblemático de su ciudad. Una, el directivo más veterano por antonomasia, Enrique Atencia, que estaba dispuesto, en el peor de los supuestos, a asumir la presidencia, cosa que nunca hizo en su más de 40 años como directivo. El otro personaje clave, el propio Concejal, en aquel momento perteneciente a un equipo de gobierno dirigido por el PSOE de Antonio Souvirón. Muchas conversaciones y promesas de apoyos institucionales, convencieron a este empresario veleño de éxito, que en la actualidad tiene 50 años. Al final, Paco Medina aceptó el cargo, en una Asamblea en los locales de la Sociedad Recreativa "La Peña" donde los socios presentes, no más de medio centenar, dieron su apoyo unánime al nuevo presidente. Una frase salió de sus labios, en su emotivo y nervioso discurso: "El Vélez será lo que los veleños quieran, yo sólo seré el que dirija la nave, pero toda ayuda es poca para llevar el barco a buen puerto". A partir de ahí, Medina se rodeó de dos grandes amigos, con amplia experiencia en el mundo del fútbol: uno, José Carlos Tello, al que devolvió a su puesto en el banquillo veleño, y el otro, Pepe Ríos, ex entrenador del club, y que también ocupó la concejalía de deportes. El trío, amén de los demás esforzados directivos, se "rompió" el año pasado, cuando Tello, esgrimiendo razones personales y la presencia de su hijo en la plantilla veleña, se marchó al Antequera, con el que está a punto de conseguir el ascenso a Segunda División B. Han sido tres años de éxitos deportivos y sociales. En la primera temporada, la del campeonato y el ascenso a Tercera División, el Fernando Hierro conoció las mejores entradas de su historia, antes de volver al mítico Vivar Téllez, remodelado en su Primera Fase, en la última jornada de la temporada 2005-06. La temporada siguiente, fue la de la consolidación del club en su categoría de siempre, quedando al final séptimo, tras estar buena parte de la campaña, en puestos de Fase de ascenso. Y la última temporada, con el semidesconocido y fenomenal Adrián Gonzálvez en el banquillo, ha supuesto un rotundo éxito, con una cuarta plaza y participación en el play off más que digna frente a un grande, como el Toledo. Los apoyos institucionales, morales y económicos, han mermado sensiblemente esta última temporada, con el cambio en el equipo de gobierno, por lo que Medina, tras su reunión con Delgado Bonilla y Morales Badía, decidirá si acaba su mandato, y afronta el ambicioso reto de conseguir, a la tercera, el ascenso a Segunda B, el secreto inconfesado del controvertido y laborioso presidente. La solución, el miércoles. Que reine la sensatez.
José M. Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía

El Toledo empata en el descuento y se acerca al ascenso

La grada del Salto del Caballo en el Toledo-Vélez. Foto Digital Castilla La Mancha

El fútbol es caprichoso y así se mostró en la recta final del Sangonera-Toledo. Con el tanto postrero del Sangonera, el Toledo empezaba a dibujar en su mente una semana como la que antecedió al partido contra el Vélez. Pensando en la remontada, apelando a la heroica para superar un marcador adverso y, como también demostró el Vélez, muy peligroso.
En el minuto 85, el Sangonera se adelantaba en el marcador. A pesar de ser el Toledo quien más buscaba puerta, en una jugada por banda izquierda, la finaliza Jon por la otra banda. El portero Óliver desvía al larguero y en el rechace Rubén Pila remata adelantando a su equipo. Todo parecía perdido para los de Sánchez Aguiar. Pero el árbitro se mostraba valiente, señalando una falta a favor del Toledo con el tiempo cumplido. Sacó Pedro Velasco al segundo palo, donde apareció Fariña que remató con la cabeza al fondo de las mallas. Gol, empate a uno y final. La continuación, en el Salto del Caballo.
Antonio J. Reyes

Tello afronta la eliminatoria por el ascenso

Tello lucha por llevar al Antequera a 2ª B. Foto La Opinión de Málaga

En el día de hoy viernes, hemos podido escuchar al técnico veleño José Carlos Fernández Tello en el programa A Balón Parado del compañero Kiko García en Cadena Energía. Tello afronta su tercera fase de ascenso a la 2ª B, en esta ocasión al frente del Antequera. "Esperamos que se cumpla ese dicho de a la tercera va la vencida", comienza afirmando el técnico que en sus dos fases anteriores, ambas al frente del Vélez CF, no pudo completar con éxito las entonces liguillas de ascenso. Recuerda que "la primera, la del campeonato de liga, después de hacer un campeonato muy bueno, y comenzar bien la liguilla, aún nadie me ha dado explicaciones por aquel gol que nos anularon frente al Écija. La otra liguilla fue bien distinta. Se produjeron problemas deportivos y extradeportivos de todo tipo; no era normal hacer debutar a cuatro juveniles en Jerez de los Caballeros. Fue una experiencia que viví y de la que aprendí también. El domingo, también sufrí los penaltis del Vélez. Hubiese querido que el Vélez hubiese llegado también a esta eliminatoria".
En cuanto a esta nueva oportunidad que se le presenta para ascender, ahora en Antequera, dice que "este año, la verdad, es que la experiencia que estoy viviendo también es diferente. Llego sin lesiones y sin problemas de ningún tipo a esta eliminatoria. El otro día me sorprendió gratamente el respaldo de la afición. A lo largo del año siempre hemos tenido detrás unos 400 ó 500 espectadores. Pero en esta ocasión tuvimos 4600 personas apoyándonos. Fue muy bonito el ambiente. Está claro que se hizo presente la afición del balonmano. Sabéis que Antequera está haciendo un dignísimo papel en la Liga de las Estrellas del balonmano, donde ha terminado octavo. Y Antequera hoy se mueve entorno al balonmano, jugando la liga más potente de este deporte a nivel mundial. Esa afición se hizo presente en El Maulí, y estoy seguro que volverá a hacerlo la semana próxima".
Del Caravaca, su rival, comenta que "es un equipo complicado. El grupo de Murcia es muy fuerte. Ya me he informado por ex compañeros del Málaga que están entrenando allí y es un equipo que se reforzaba muy bien a mediados de campaña y ha hecho una gran temporada que le hizo merecedor de esta 2ª fase. La eliminación del Oviedo viene a demostrar su potencial. Además, después de haberle metido 6 goles, los 4 de casa y 2 en el Carlos Tartiere. Eso dice mucho de su peligrosidad. Llegan a esta eliminatoria muy crecidos. Va a ser una liminatoria dura y bonita". Desde aquí mostrar nuestro apoyo al técnico veleño que es digno merecedor de ese ascenso a 2ª B que se le resiste y que este año tiene más cerca que nunca. Ojalá, por el bueno de Tello, se cumpla finalmente. Seguiremos esta eliminatoria.
Antonio J. Reyes

El CD Toledo quiere revivir el ambiente frente al Vélez

La afición blanca veleña y la verde toledana dieron colorido a la grada del Salto del Caballo. Foto Jesús Hurtado

El llenazo que presentó el Salto del Caballo en la visita del Vélez CF a Toledo en busca de la 2ª B supuso una buena inyección económica a las arcas del club según informa El Digital Castilla-La Mancha, y que servía para pagar media mensualidad a los jugadores. Casi 6.000 personas vivieron en la grada toledana el partido que además de ser televisado para Vélez-Málaga por Axarquía 24, pudo seguirse también en directo en TeleToledo, cuando la cadena local sólo tenía permiso para transmitir el partido en diferido, como hicieron en la ida las distintas televisiones de la comarca de la Axarquía. Por ello, el club toledano ha confirmado que ha demandado por daños y perjuicios a la televisión toledana.
Seguidamente, se ha desatado una guerra de televisiones por el partido que disputará el Toledo en busca de la 2ª B frente al Sangonera. Localia TV de Toledo gestionaba con la televisión autonómica murciana la cobertura del encuentro mientras que Teletoledo realizaba una oferta de 6.500 euros para obtener en exclusiva la señal del partido de vuelta. Ante este hecho, la dirección general del CD Toledo ha decidido zanjar el asunto y cortar por la vía rápida: "Puede decir oficialmente que el partido de vuelta no se emitirá por ninguna televisión para Toledo. Otra cosa es la señal para Murcia, en lo que no entramos. Lo hemos analizado friamente y en casa no se televisa. Hemos escuchado a todos, pero al final creemos que ese día el único y real objetivo es llenar el campo con nuestra gente, que vuelva a aparecer el espíritu y la comunión con la afición del partido contra el Vélez Málaga. No hay más objetivo ahora mismo que el ascenso y poner todos los medios a nuestro alcance para que se cumpla. La oferta de Teletoledo de 6.500 euros es cierta pero está descartada porque nada ni nadie impedirá volver a vivir lo del día del Vélez. Esa es nuestra responsabilidad, ofrecer al equipo el mayor apoyo posible desde la grada", comentaba Fernando Collado, director general del conjunto toledano. A ese gran ambiente vivido en la grada del Salto del Caballo, contribuyó sin duda la afición veleña que no cesó de animar a lo largo de los 120 minutos de encuentro.
Antonio J. Reyes

Pensamientos de Adrián Gonzálvez (II)

Días o semanas antes de saber si su futuro continuará ligado al Vélez, estas son las reflexiones finales del técnico murciano-fuengiroleño.
Cuerpo técnico: "Es imposible tener a un ayudante mejor que Pedro Amador, más leal y mejor persona. Nos hemos complementado a la perfección y me ha sido de gran ayuda. Además, Javier Gaspar me ha demostrado, como ya sabía que es magnífico profesional".
Ensayo de los penaltis: "No creo que sea criticable que no los ensayáramos durante la semana anterior al Toledo-Vélez. Ni siguiera pensábamos en ellos. Además, los futbolistas ni se los hubieran tomado en serio, y hubiéramos perdido un tiempo precioso para preparar otras cosas en el entrenamiento. En cuanto a los lanzadores, este año hemos lanzado muchos y los hemos marcado casi todos. Tenía claro que Jesule sería el primero, y Ángel el último. Alfonso y Caracol eran fijos y para el otro, tenía mis dudas, pero miré a Damián, este me asintió, y lo tiró. Además, ni siquiera lo tiró mal, engañó al portero, pero lo colocó en exceso. Cosas que pasan, Sólo los fallan quienes los tiran".
Refuerzos: "Claro que creo que se puede repetir una temporada como ésta, yo siempre soy optimista, pero con fundamento. Esta plantilla, con pocos refuerzos, lo puede lograr la próxima temporada. ¿Qué refuerzos? Eso no lo puedo decir, ni en qué puestos, pero por supuesto que lo sé, y en su momento presentaré el informe de toda la temporada a la Junta Directiva. Lo que nunca he hecho ha sido apretar con el tema de los fichajes a los directivos, en ese sentido, no puedo ser exigente, cuando sé las limitaciones económicas que tenemos".
Bautista: "Ha sido la decepción de la temporada, pero porque esperábamos tanto de él, que, a pesar de que lo ha intentado, no ha llegado a los niveles a los que nos tenía acostumbrados".
No alcanzar el subcampeonato: "Es cierto que durante muchas jornadas, pensé que acabaríamos segundos. De hecho, sin las bajas de Adrián y Yuste, y la mala suerte en partidos puntuales, como en Antequera y Granada, creo que lo hubiéramos conseguido y sí que hubiera sido importante, porque no es lo mismo enfrentarse al Toledo que al Narón".

Piropos: "Si me dices que he sido una de las mejores personas que has conocido en el mundo del deporte, me ruborizo, y pienso en que no merezco tanto, pero os lo agradezco".
José M. Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía

Pensamientos de Adrián Gonzálvez

El entrenador del Vélez C.F., Adrián Gonzálvez. Foto Diario La Axarquía

Tras casi diez meses de arduo trabajo, éstos son los pensamientos de Adrián Gonzálvez, de la temporada que acaba de concluir:
Su trayectoria: "Cuando llegué, sustituyendo a un entrenador como Tello, y no ganamos hasta la tercera jornada, suscité dudas pero que estas quedaron disipadas cuando alcanzamos el récord de 15 partidos sin perder".
Junta Directiva: "Nunca he conocido una Directiva como la del Vélez. Son gente humilde, trabajadora, todo el año me ha apoyado tanto a mí como a los jugadores. Independientemente de que yo siga o no, me gustaría que continuara Paco Medina y sus colaboradores, se lo merecen".
¿Por qué no hemos jugado un 4-4-2? "Cuando llegué, mi propósito era jugar con ese sistema, pero entre que Ángel se lesionó y que la mayoría de los equipos juegan con hasta cinco jugadores en el medio, me di cuenta que estaríamos en desventaja en el medio. Sólo lo utilicé algunos ratos."
Marcha de Álex:"Yo no vine aquí para ser el entrenador que pasara a la historia por echar a Álex, pero la decisión que tomamos, fue la correcta. La pena para mi, es no haberlo tenido en el cenit de su carrera".
Play off: "Nos ha tocado uno de los mejores del Tercera División, el Toledo es mucho mejor que el Oviedo o el Barça B, pero les hemos plantado cara. En casa, pudimos obtener el 2-0, pero nunca se sabe, igual hubiéramos ido más relajados a Toledo. Allí, en la primera parte, nos pudieron golear. La pena fue no contar con Palomo, nos hubiera sido de gran ayuda."
Sánchez Aguiar: "Cuando terminó el partido en Toledo, fui a felicitarle, y muy tranquilo, yo no suelo acalorarme, porque si no, miedo me da, y le dije que con el equipo que tiene, no tenía que haber puesto tantas excusas y habernos echado la afición encima. Sólo me contestó que él había jugado sus bazas. Yo nunca actuaría así."
Futbolistas: "De Jesule pienso como tú, podría estar jugando en Primera o Segunda. Damián ha sido el capitán dentro y fuera, lo del penalti es una mera anécdota. Palomo ha demostrado que es que mejor sabe leer el fútbol. Alfonso estuvo espléndido, como Tello, Caracol y Ángel, aunque éste estuvo marcado por las lesiones. De Igna y Javi Fernández, que el futuro es suyo".
Futuro: "A mi, claro que me gustaría seguir, aquí da gusto trabajar, pero todo dependerá de que continúen los mismos directivos".
La afición:"Te lo dije hace nueve meses, me daba envidia sana cuando venía con otros equipos, el tener a cerca de 1.000 personas por partido, eso no lo tiene nadie en el grupo noveno ni en otros muchos grupos".
Medios de Comunicación: "No tengo ninguna queja de ninguno. Al contrario, me habéis respetado, como yo he hecho con vosotros. Habéis apoyado muchísimo al equipo".
Cuestiones Extrafutbolísticas
Una manía: No me gusta el color amarillo.
Un libro: ‘El Quijote’.
Una periódico: Diario de la Axarquía y As.
Un cantante: Rosa López.
Una película: ‘El Expreso de Medianoche’.
Un hobby: El fútbol, y tomarme unas cañas con los amigos.
Un político: Ruiz Gallardón.
Un equipo: El Madrid.
Peor momento: Cuando perdimos con el Fuengirola.
El mejor momento: Cuando nos clasificamos en Vera.
José M. Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía

Damián, jugador más regular para el Diario la Axarquía

Damián, deportista del año para Velevisa TV. Foto Jesús Hurtado

Diario La Axarquía, con el patrocinio de Famadesa, ha ido puntuando semana a semana por medio de su redactor deportivo José Manuel Moreno a los jugadores del Vélez CF y esta ha sido la clasificación final en sus primeros puestos:
José Manuel Moreno mantuvo la siguiente entrevista con el premiado que reproducimos a continuación:
- Damián, ¿Qué te parece haber ganado el Premio "Famadesa"?
Es una alegría. Hay muchos compañeros que lo han hecho igual o mejor que yo, y es para estar contento.
- ¿Sueles mirar las puntuaciones cada martes?
Pues sí. Me gusta ver todos los días el "Diario de la Axarquía" para estar informado, sobre todo, de los deportes, ya que me gustan todos, y sí, claro que le echo un vistazo a las puntuaciones.
- ¿Los jugadores veis justas o injustas las puntuaciones?
Las vemos todos los compañeros, y nos parecen bien. No son tan malas.
- ¿Consideras esta temporada la mejor? ¿Por qué?
Sí, esta temporada 2007-08 ha sido la mejor para mi, porque he jugado muchísimos minutos, nos hemos clasificado para la fase de ascenso y hemos realizado una eliminatoria fenomenal.
- ¿Qué sentiste cuando tu disparo del penalti pegó en el poste?
Se me vino mundo encima, cuando ví que la pelota pegaba en el palo. Habíamos luchado tanto, para que un penalti lo echara todo por la borda. Pero me ha tocado a mí, y tengo que asumirlo.
- ¿Adrián te escogió o tú te ofreciste para lanzarlo?
El míster me dijo que lanzara el cuarto, y yo no puedo decirle que no. Me dije:"A pegarle y a ver si le meto". Fue mala suerte.
¿Cómo ha sido el comportamiento de tus compañeros tras el fallo?
Todos mis compañeros se han comportado fenomenal conmigo. Al igual que el presidente, el entrenador, el secretario técnico… todos. No he recibido ningún mensaje no he escuchado a nadie reprocharme el fallo. Estoy muy agradecido.
- Lo que va de un de un domingo a otro…
Un día estás contento y al día siguiente, estás hecho polvo. Así es la vida. El domingo anterior, estaba supercontento, y este último, no fue mi día, y ya está.
- ¿Sueñas con el penalti?
Cuando me paro a pensar, me digo: "si lo hubiera lanzando más por el centro…" Pero hay que pasar página, porque no quiero que esto me afecte demasiado. De todos modos, esto pasa rápido.
- ¿Alguna dedicatoria por el Trofeo "Famadesa"?
A ustedes, antes que a nadie, por habérmelo concedido, a la afición, a mis compañeros, y a todo el mundo que haya estado con el Vélez.
Sentimientos, sin duda, agridulces, los que vive el capitán del Vélez: la alegría de los premios recibidos (es el segundo, tras el que le concedió Velevisa) y la desazón lógica por el error del penalti, algo que sólo le ocurre a los que los tiran. Que se lo digan a Bebeto…
Desde Fútbol Veleño nos alegramos también por la consecución de este premio para el capitán veleño. Enhorabuena
Antonio J. Reyes

"Peazo de afición"

La Peña Chanquete en el Salto del Caballo se hizo notar. Foto Juan Ramón Padilla

Dani, aficionado del Vélez CF, nos escribe un mail para felicitar a VTV Axarquía por el reportaje realizado entorno a cómo vivió la afición veleña el desplazamiento a Toledo y, en especial, la Peña Chanquete.
La afición veleña despedida por los aplausos de los aficionado toledanos. Foto Jesús Hurtado
Sólo tiene palabras de elogio y orgullo ante la afición veleña. Lo define como "INCREÍBLE, peazo de afición. Me gustaría hacer llegar a los miembros de la Peña Chanquete que son unos fenómenos, que se hagan su propio blog y comiencen una captación de socios". Para ello, Dani pide una dirección de correo para poder contactar con ellos ya que está seguro de quede esta manera superarían incluso los 300 socios. Continúa diciendo en su mail que todo ello "será bueno para la temporada que viene ya que seguramente sea nuestro año. También animar a todos los veleños a que se abonen a nuestro Vélez. Porque será un buen año". Además destaca finalmente a este portal su labor para dar a conocer al Vélez y uno que lo agradece e invita a seguir mostrando aquella opinión que se pueda publicar y vaya en favor del "Fútbol Veleño".
Antonio J. Reyes

Carta del Vélez CF al CD Toledo

Aficionados de ambos equipos comieron juntos y posaron en la foto antes de comenzar el partido. Foto J. R. Padilla

En nombre del Vélez C.F al que represento, es nuestro deseo que hagas llegar a todos tus Jugadores, Cuerpo Técnico, Junta Directiva, a la ciudadanía de Toledo y toda su afición en general, nuestra más sincera felicitación por la clasificación de tu club a una nueva ronda-eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda B.
Pero sobre todo, esta carta quiere felicitaros por el comportamiento de las aficiones, que en los dos partidos han dado una lección ciertamente de madurez, lo que debe ser en definitiva el fútbol como fórmula de convivencia entre ciudades y con el sano deporte de por medio.
Queremos transmitirte también, que la directiva del Vélez C.F., su expedición de jugadores y aficionados, se sintió el pasado domingo "como en casa" durante la visita a vuestra hermosa ciudad.
Estoy especialmente contento de cómo se desarrollaron las cosas en los dos campos, porque tanto los aficionados de un bando como del otro se han comportado de diez en los dos partidos y ésa es la recompensa mayor que nos queda de esta eliminatoria a la que como bien sabes la suerte se decantó para los vuestros.
Pese a la eliminación, nos sentimos muy orgullosos de nuestra plantilla. No podemos perder de vista, que el nuestro, es un equipo amateur, en el que todos los futbolistas tienen una ocupación al margen del fútbol y eso no nos impidió acariciar la clasificación ante un gran club como así lo demostró el vuestro.
Sólo nos resta trasladaros el deseo de la mayor de las suertes para el próximo y tan importante compromiso de este fin de semana.
Atentamente recibe un abrazo
Francisco Medina Olivares
Presidente del Vélez C.F.

El Vélez cae ante el Toledo en los penaltis

Este fue el once veleño en Toledo. Foto Juan Ramón Padilla

Gracias Vélez. Gracias por llegar hasta donde habéis llegado. Gracias por volver a ilusionarme con el fútbol de nuestra ciudad. Gracias por hacerme olvidar que el Málaga se está jugando el ascenso a Primera División. He estado contigo, y el mérito es tuyo. Gracias por haberlo dado todo en Toledo, y por poner a este "equipo" manchego contra las cuerdas. Para equipo, el vuestro, el nuestro. Antes de los penaltis he visto a los jugadores del Toledo muy nerviosos, inquietos, casi derrotados de antemanos. Vosotros ya eráis entonces los campeones. Lo seguís siendo. Luego ellos han tenido la suerte del palo, la del "quebrao". Tardarán en olvidar este trago. No ascenderán. Y ahora, vosotros, a disfrutar de todo lo que habéis (hemos) conseguido. Que no se pierda el trabajo realizado hasta ahora. Queremos un Vélez grande. Gracias Vélez. Gracias Paco Medina.
José M. Blanco
BIM Comunicación Vélez-Málaga

“Con vuestros güevos y nuestra calidad, en Primera”

Encuentro del Vélez C.F. contra el Toledo el pasado domingo. Foto Diario La Axarquía

El día después resultó duro, tanto para la plantilla, técnicos, auxiliares y directivos del Vélez, como para los aficionados, que en número aproximado de 200, se dieron cita en el "Salto del Caballo". Finalmente, fueron dos microbuses, uno incompleto, un autocar y una veintena de vehículos particulares los que se desplazaron en ocasión tan histórica, desafiando la hora de vuelta, ya que la mayoría, no ha llegado hasta las 5:30 ó 6 de la madrugada hasta Vélez o su punto de origen.
Quisimos pulsar el estado de ánimo del "comandante" de la tropa, el entrenador del Vélez.
- Adrián, ¿Cómo te encuentras?
Pues hombre, la verdad es que …"jodido", sobre todo, por es el esfuerzo casi heroico de mis hombres.
¿Cómo viste el partido?
En la primera mitad, nos pasaron por encima. No nos duraba nada el balón, y ellos pudieron sentenciar. Tengo que reconocer que mis jugadores, en la primera parte, fueron inferiores al Toledo.
- ¿Fue orden tuya el que se jugara tan atrás?
Por Dios, cómo les voy a decir yo eso a mis jugadores, eso era suicidarse. Sencillamente, ellos apretaron mucho y nosotros también acusamos las bajas de hombres importantes como Palomo, en el centro del campo.
- Pero el equipo reaccionó…
En la segunda parte, ellos acusaron el esfuerzo, y nosotros tuvimos nuestras opciones. Ellos estaban reventados al final, y eso que en mi equipo hay albañiles, ferrallistas…como le dije a Sánchez Aguiar.
- Tu colega ha sido el "garbanzo" negro de esta eliminatoria.
Le comenté al final del partido que en todas sus declaraciones había desacreditado a mi equipo y a la afición del Vélez, y él me contestó que se había limitado a jugar sus bazas. Me llegó a confesar que con los "güevos" de los jugadores del Vélez, si tuvieran la calidad de los del Toledo, estaríamos en Primera.
- Al final un poste lo decidió todo.
Esa es la pena, lo hicimos todo bien, aguantamos el tipo durante 120 minutos en un campo tan grande, para que un maldito tiro al palo, te eche al traste las ilusiones, pero hemos demostrado que podemos tutear a cualquiera, y el año que viene, volveremos a intentarlo.
Dejamos al siempre simpático y educado Adrián Gonzálvez, molesto, pero contento con sus chicos, y sabedor de que en su primera temporada, ha estado por encima de todas las expectativas.
José M. Moreno
Velevisa TV. Diario La Axarquía

Resúmenes de los partidos de play off del Vélez y Antequera

En Alerta Sport podemos disfrutar de los resúmenes de algunos partidos de esta fase de ascenso a la 2ª B. Además del CD Toledo-Vélez CF, tenemos el Antequera de Tello frente al Narón.

Tello y su Antequera a un pasito de la gloria

Sencillamente inmejorable. Todo lo que pasó en el estadio El Maulí será recordado durante muchos años. Nadie, ni los más optimistas, podía aventurar una fiesta tan perfecta como la que se vivió desde mucho antes de que se iniciara el encuentro. Y es que la ciudad de Antequera tiene muchas ganas de fútbol, y así se lo demostró su equipo que en 10 minutos, los que van del (21 al 31 de la primera parte) le hizo tres goles al Narón y encarriló de manera ciertamente cómoda la eliminatoria. Tello y su equipo a un pasito de la gloria.
Al son que marcaba la afición, los jugadores intentaron decidir el choque desde el inicio. En los primeros 20 minutos sólo hubo un acercamiento peligroso. Lo protagonizó el propio Álex López con un centro que desvió Cómitre y que se perdió ajustado al palo de Lara, que ya estaba vencido. Pero lo que había faltado hasta entonces se recuperó en diez minutos.
Lo contabamos, entre el 21 y el 31, el Antequera decidió el partido y la eliminatoria. En el minuto 21, en un saque de esquina de Ruiz, Gordillo saltó solo en el primer palo e, incomprensiblemente, despejó el balón con la mano. Penalti claro. Óscar, que se quería reivindicar, pidió el balón y con toque sutil ajustó el balón al palo izquierdo de la meta de Simón. El gol de la tranquilidad.Casi sin tiempo para reaccionar, Ruiz botó un falta lejana que intentó rematar Richard, pero la pelota se fue a córner. El propio Ruiz botó el saque de esquina, Pepelu peinó en el primer palo y el esférico cayó a pies de Óscar, solo en el segundo, que volvió a batir a Simón. Era el segundo y El Maulí ya era una fiesta.
El Narón cogió la pelota, sacó de centro y rápidamente la perdió. Óscar en la frontal cedió para Ruiz, que enganchó un disparo colocado por encima del portero y que suponía el 3-0. Y sólo habían transcurrido 29 minutos.
Con la eliminatoria en bandeja, el Antequera dio un paso atrás y el Narón comenzó a llegar. Tres minutos antes del descanso, una falta lateral fue aprovechada por Carlos Mella para alojar el balón en el fondo de las redes.
La segunda parte sólo sirvió para que el equipo visitante tratara de reaccionar, pero un muy serio Antequera en defensa lo impidió.
Antequera: Lara, Comitre, Tete, Ríos, Richard, Chenchu, Flores, Pepelu (Dani Campos, minuto 57), Óscar (Iznata, minuto 65), Ruiz (Morán, minuto 82) y Pineda.
Narón: Simón, Juancho, Fran Cainzos, Jorge Nano, Gordillo (Álvaro, minuto 51), Charlón, Álex López, Mella (Manel, minuto 72), Juanito (Álex Díaz, minuto 70), Cuéllar y Rubén Pardo.
Goles: 1-0, minuto 21: Óscar. 2-0, minuto 28: Óscar. 3-0, minuto 29: Ruiz. 3-1, minuto 42: Mella. 4-1, minuto 85: Dani Campos.
Árbitro: Marchante Flores. Castilla La Mancha. Amonestó a Tete y Francis Flores, por el Antequera, y a Fran Cainzos, Jorge Nano, Gordillo, Charlón, Álex López y Álvaro, por los visitantes.
Campo: 4.600 espectadores en El Maulí. La mejor entrada de la historia.

Jesús Hurtado
Alerta Sport

¡Calderé acabó en comisaría!

Calderé fue conducido por la Guardia Civil al cuartelillo Foto: REUS24.COM

Tangana en la otra eliminatoria del grupo del Vélez en la que los nervios traicionaron al técnico, que no supo digerir la eliminación de su equipo en Murcia.
Según informa el diario Sport, el técnico del Reus, Ramón Mª Calderé se vio inmerso en una tangana al finalizar el encuentro y, tras encararse con un agente de la Guardia Civil cuando éste intentaba evitar un enfrentamiento con el colegiado, fue detenido y posteriormente trasladado al cuartel de la Guardia Civil de Murcia, donde se le tomó declaración y fue retenido hasta las 20.00 h. Finalmente Calderé pudo abandonar la comisaría para ir a descansar a un hotel, ya que hoy será sometido a un juicio rápido en Murcia. El Gobierno Civil de Murcia redactó la siguiente nota de prensa: “El entrenador del Reus ha sido detenido por atentar contra los agentes de la autoridad y puesto posteriormente en libertad, a la espera de un juicio rápido”. El comunicado explica que “a la conclusión del partido, el entrenador visitante, debido a la derrota de su equipo, fue increpando al colegiado mientras se dirigía al vestuario. Allí fue requerido por los agentes de la Guardia Civil para que dejara de hacerlo, y cuando estaba delante del vestuario le dio un puñetazo al agente que custodiaba esa zona. Inicialmente el entrenador se resistió a ser arrestado, pero al final fue trasladado en coche patrulla al cuertel, donde se le tomó declaración”. Con este informe, lo más probable es que todo acabe en una multa y Calderé pueda regresar hoy mismo a Reus.
Todo empezó a falta de dos minutos para el final del partido, cuando Antoñana fue expulsado. Calderé recriminó esta acción al árbitro, que lo acabó expulsando también. En la jugada siguiente llegó el tercer gol del Sangonera y con él se desencadenaron los incidentes posteriores. Calderé se encaró con el árbitro, pero entre varios jugadores lo pudieron parar. Poco después se enfrentó a uno de los guardias civiles que vigilaban el terreno de juego...y acabó en comisaría.
Antonio J. Reyes con información de Sport

Guerra hace doblete en la goleada del Barça B en su camino hacia el ascenso

Guerra se dispone a disparar a puerte en el partido del pasado sábado. Foto fcbarcelona

El FC Barcelona B se clasificó este pasado sábado para la última y decisiva eliminatoria de ascenso a Segunda división B tras endosar un 6-0 al Castillo con goles dos goles del veleño Emilio Guerra.
Ante más de 7000 espectadores pese a la lluvia, el equipo del flamante ya nuevo entrenador del primer equipo azulgrana, Pep Guardiola, hizo valer su mayor calidad técnica para deshacerse de un rival rocoso y extremadamente duro. Los Dimas, Guerra, Víctor Vázquez, Sergio Busquets y compañía fueron una pesadilla para el conjunto canario, que nada pudo hacer para frenar las rápidas combinaciones y el fútbol de toque, vertical, ofensivo y espectacular de los de Guardiola.
Uno de los más valorados en las crónicas fue el ariete veleño que se mostró letal en la boca de gol. Conseguía el 2-0 al desviar a la red un centro-chut de Marc Valiente desde la frontal. Ya en el minuto 80, sería el encargado de cerrar el marcador con el 6-0, al remachar Guerra a puerta vacía un mal rechace del meta canario tras un centro de Sergio Busquets.
El próximo escollo antes de llegar a la 2ª B será el conjunto oscense del Barbastro. Seguro que el goleador azulgrana Emilio Guerra seguirá dando que hablar en esta recta final de liga.
Antonio J. Reyes

El Vélez aguantó frente a un histórico hasta el último instante

Al final, los penalties decidieron en favor del Toledo. Foto eltoledo.com
Primeramente quiero destacar el éxito sin precedentes con la retransmisión televisiva y en directo de un partido del Vélez CF vía satélite. Gestimedios Andalucía llevó un partido histórico a todos los hogares de los aficionados veleños por medio de Axarquía 24 y ese esfuerzo es digno de agradecer por todos los que por motivos laborales no nos pudimos desplazar hasta Toledo. El capitán Damián mandó al palo el cuarto penalti y Cuqui, el mejor de los locales, después no falló para el conjunto toledano. Un 5-3 para el CD Toledo en los penaltis y el Vélez CF queda eliminado.
Iván con su estirada no evita el tanto toledano. Foto El Digital Castilla-La Mancha
Hemos podido ver un Toledo que se echó arriba desde el primer momento en busca del gol. Tuvo claras ocasiones de marcar ante el portal de Iván, que de nuevo estuvo colosal. El Toledo, en líneas generales, fue superior al Vélez, llegando en numerosas ocasiones en esta primera parte. El Vélez esperaba atrás para salir a la contra. El Toledo controlaba la pelota pero no abría el marcador ante la segura defensa veleña. Dorado, Escalada y Elías fallan situaciones claras ante el acierto en el despeje de la zaga del Vélez. Y en el minuto 36, una jugada suelta, que en principio parecía no llevar peligro, Antonio logra sacar un centro magistral con el exterior y llega el testarazo de Escalada que hace inútil la estirada de Iván. Antes de llegarse al descanso, Yeray pudo ampliar la renta, pero no acertó con el gol. Llega el descanso y el panorama tenía que cambiar.
Caracol se empleó a fondo por su banda. Foto Diario La Axarquía
En el segundo tiempo el Vélez aprovechó el hecho de que el Toledo cediera un tanto terreno, quizás porque empezaba a notar el cansancio por el esfuerzo de la primera mitad. Pero las ocasiones seguían siendo del cuadro local; Barbero manda un balón al larguero, después Elías, en jugada personal, hace lo difícil y cuando tiene el tanto en la mano, falla. Velasco también desperdicia otra clara oportunidad, pero el Vélez sigue defendiendo con todo; jugadores que normalmente aprietan delante como Tello y Javi Fernández, ayudan en defensa. Pero a la contra, el Vélez abre hueco en la defensa y Berenguer rompe el balón con un fuerte disparo que encontró al portero Óliver. Hubiese sido un tanto que hubiese hecho mucho daño al rival. Fue la más clara ocasión veleña del partido. El Vélez comienza a tomar confianza en ataque y se le ve más suelto arriba. Carlos Sánchez Aguiar quita del campo a Elías, uno de los jugadores que había llevado más peligro a la meta veleña, y sale Roízo, que junto a Cuqui, dieron frescura al ataque local. Cuqui comienza a crear y rematar. Pero la defensa veleña y el portero Iván aguantan bien. Ahora el Vélez sí salía. Salieron Benji, Jesús Andreu y Ángel, que comienzan a entrar sobre todo por banda. Igna la pudo tener en la recta final de tiempo reglamentario pero desperdicia otra clara oportunidad.
De esta manera, llegamos a una prórroga que sobró, ante el cansancio acusado por ambas partes. Sólo en el primer minuto, ya pudo el héroe del cuadro toledano Cuqui marcar de no ser por Caracol e Iván. El atacante del Toledo se mostró incisivo en sus acciones en el tiempo extra. Roízo y Pepe Domingo la tuvieron y no acertaron. En el último suspiro, una falta escorada por la banda izquierda, la aprovecha Alfonso para buscar puerta de forma directa y obliga a intervenir a Óliver. Ahí la tuvo de nuevo el Vélez. Iván evita la última para el Toledo y llegan los penalties; una lotería. Lo avisó el comentarista que acompañaba a Kiko en la retransmisión de Axarquía 24; "Damián llega cansado al penalty. No lo debe tirar". Después diría yo... "¿Por qué no te callas?" El mal fario que lleva al penalti bien tirado al otro lado de donde se tira Óliver pero... al palo. Y después Cuqui marca el definitivo 5-3. La suerte se mostró esquiva en el último instante. Once inicial del Vélez en el Salto del Caballo. Foto eltoledo.com
No pudo ser, pero chapeau por el trabajo de esta temporada. Sólo por el trabajo de este año, la ilusión despertada en Vélez-Málaga por un equipo, con muchos mimbres locales y totalmente amateur, capaz de llevar a medio millar de aficionados hasta el Salto del Caballo de Toledo, por eso que no es poco, por mucho que jugara el Toledo en gran parte del partido, merecimos más. El rival del Toledo, el Sangonera. Pero eso ya no me interesa. Viva el Vélez.
Ah, por cierto, Roquetas y el Antequera de Tello, del Grupo IX de Tercera División han logrado la clasificación para la siguiente eliminatoria. El Antequera salva el escollo del Oviedo que cayó eliminado finalmente por el Caravaca y eso que se puso 3-o. No lo consiguió tampoco el Granada At que seguirá el próximo año en Tercera División.
Rueda de Prensa
El entrenador del Vélez, Adrián Gonzálvez, entró en la rueda de prensa afónico: "Felicito al Toledo y le deseo mucha suerte. Hemos capeado el temporal como hemos podido. Han sido justo vencedores. Para nosotros llegar a la prórroga frente a un equipo tan potente como el Toledo tiene mucho mérito. Nos era imposible salir de nuestro campo por la fuerte presión del rival. Reconozco que han merecido más".
Carlos Sánchez Aguiar,
preparador toledano, dijo: "Ha sido muy costoso porque el rival ha sido muy digno. Han luchado hasta la extenuación y no se dieron por perdidos, pero el partido nunca debió llegar a la prórroga ni a los penalties porque hemos tenido múltiples ocasiones". Aguiar felicitó a la afición "que me ha sorprendido, ver así la grada es formidable. Creo que ha surgido una gran comunión entre el público y los jugadores".
CD Toledo: Óliver, Aridani, Padilla, Escalada (Pepe Domingo, minuto 90), Velasco, Elías (Roizo, minuto 64), Dorado (Cuqui, minuto 64), Antonio, Yeray, Fariñas y Barbero.
Vélez CF: Iván, Damián, Caracol, Salas, Jesule, Alfonso, Igna, Berenguer (Jesús, minuto 90), Tello (Ángel, minuto 77), Thomas, y Javi Fernández (Benji, minuto 58).
Gol: 1-0, minuto 36: Escalada.
Penaltis: Marcaron los locales Velasco, Barbero, Pepe Domingo, Yeray y Cuque, y por el Vélez, Jesule, Alfonso y Caracol, y falló Damián.
Árbitro: Arias Fernández, de Madrid. Mostró amarillas a los locales Velasco y Barbero.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio del Salto del Caballo de Toledo ante unos cinco mil espectadores. Destacar la presencia de más de doscientos aficionados veleños.
Antonio J. Reyes